
Visión
Conseguir un alumnado con una formación personal, académica, moral y bilingüe óptima para integrarse con éxito en el mundo universitario, laboral y social a nivel nacional e internacional. Convertir al colegio en un referente educativo de prestigio, alcanzando un máximo nivel de satisfacción y colaboración entre los distintos miembros de la Comunidad Educativa.

Valores
- Fomento del respeto y libertad como principios básicos de la convivencia.
- Espíritu de trabajo y disciplina.
- Honestidad personal y profesional al servicio del bien común y de la sociedad.
- Sano espíritu crítico y abierto.
- Implicación de todos los miembros de la Comunidad.
- Capacidad de esfuerzo y perseverancia en el mismo.
- Búsqueda desinteresada de la verdad y de la justicia.

Misión
El Colegio Santa María de la Hispanidad tiene como misión el desarrollo integral de la persona a través de una educación de moral cristiana y de valores humanos, fomentando una libertad responsable en un entorno de calidad y buena convivencia.
PLAN DE CONVIVENCIA
REGLAMENTO DE DESARROLLO Y APLICACIÓN 2.020
El incumplimiento de las normas que, abreviadas, figuran a continuación, podrá ser sancionado con las correcciones que, a tal efecto, figuran en el DECRETO 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, y que han sido reflejadas en el Plan de Convivencia de nuestro Centro.
GENERALES
- Faltas de asistencia: La asistencia es obligatoria. Las faltas deberán ser justificadas en la plataforma digital (obligatorio) y en agenda (opcional mientras se mantenga su uso), por los padres o tutores.
- Puntualidad: Se exige puntualidad en todos los actos programados del centro. Los retrasos reiterados e injustificados pueden ser considerados FALTA GRAVE.
- Uniformidad: El uniforme del Colegio, tanto de calle como de E. Física, es obligatorio; así como llevarlo con el decoro debido.
- NINGÚN ALUMNO puede salir del Colegio durante la jornada escolar. Para ausentarse traerá una notificación escrita de sus padres que entregará al Tutor y autorizará el Jefe de Estudios y Convivencia.
- Teléfonos móviles y Redes Sociales. Según instrucciones recibidas el 19 de julio de 2012, en Nota Técnica 201271 del Centro Nacional de Seguridad TIC Escolar: “El Centro Educativo debe actuar en todos aquellos conflictos que sean puestos en su conocimiento y que se generen en el uso de las nuevas tecnologías con independencia de su tiempo, lugar y de si algún alumno implicado no está escolarizado en el centro de referencia.”.
- Queda terminantemente prohibido fumar dentro del recinto escolar (Real Decreto 192 de 4 de marzo de 1989).
- Actitud correcta en clase: El/la alumno/a debe ser consciente de que asiste al colegio para realizar una serie de actividades programadas y orientadas a su formación en todos los aspectos, por lo que debe colaborar con su atención, esfuerzo y comportamiento correcto desde el primer minuto de la entrada en clase. Él será el primer beneficiado.
- Respeto a todos los componentes de la comunidad escolar: El respeto entre profesores, personal de servicios del centro, alumnos y familias, debe presidir permanentemente toda relación dentro del Colegio.
- El cuidado y respeto de materiales, instalaciones y edificios del conjunto escolar debe ser norma de constante cumplimiento por todos y cada uno de los componentes de la comunidad escolar.
El orden en el funcionamiento, desplazamientos por el recinto escolar, recreos y cuidado de enseres fungibles en las clases completa esta escueta enumeración de NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO